Misión Base Sucre: la aldea se comunica con la gente

 La Misión Base Sucre expone la razón de su aparición digital en esta comunidad

El ser humano, al igual que todas las especies vivientes, con las que comparte este hábitat planetario, requiere, necesita dar y recibir información (comunicación) de sus semejantes.

Desde el punto de vista zoológico la “comunicación” en la actividad diaria de todas las especies es un asunto de vida, de subsistencia, de preservación.

Desde que el homo sapiens, nómada o sedentario, inicia actividades en la tierra, requiere del intercambio de información con sus semejantes, es decir dar y recibir información. Ese intercambio, que pudiéramos llamar comunicación es básico para la preservación de la especie: alimentación, seguridad, procreación.

En el caso del ser humano, la comunicación se hace tan compleja, que no sólo se limita a desarrollar el habla, sino a crear lenguajes, códigos, alfabetos, canales y medios para comunicarse tanto en lo individual como de manera masiva.

Tal complejidad se palpa con la telaraña comunicacional  que el ser humano teje en todo el planeta, tratando de ir más allá de la preservación de la especie.

 


En nuestro pequeño hábitat, que se llama Base Sucre, un conglomerado no menor a siete mil personas, indiscutiblemente  cada individuo tiene la necesidad de dar y recibir información en relación a los asuntos comunes que le interesan, basta citar tres aspectos entre los muchos que existen: el agua potable, alumbrado público, seguridad.

Misión Base Sucre, nace de la Misión Sucre, que funciona en la Escuela General José de San Martín de esta comunidad.  Los creadores de este ente digital se proponen, a partir de los conocimientos universitarios adquiridos, en el área de la Comunicación Social, dar y recibir información a los residentes de esta urbanización.

En este sentido, esta propuesta comunicacional es parte del Proyecto Comunitario, indispensable  para la graduación de  comunicadores populares; en consecuencia, a partir de este momento la comunidad  podrá dar y recibir información y orientaciones de asuntos de interés para todos.

 


 

 


Comentarios

  1. Felicito a los estudiantes comunicacionales por esta iniciativa que es el ejemplo que con empeño constancia y dedicación y las herramientas indicadas podemos transformar una realidad en positivo identificarnos con nuestro entorno y motivar la participación del colectivo de forma activa en pro de desarrollar nuestras habilidades y competencia de la misma forma que identificamos nuestras necesidades prioritarias en común insentivando la creatividad para la búsqueda de soluciones.
    Exitos para todos !

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hidrocentro rehabilita totalmente un pozo en Base Sucre

Inaugurado Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica en El Coliseo

DESTRUYEN EFIEGE DE BOLÍVAR EN LA ESCUELA DE BASE SUCRE